Tras las reflexiones realizadas durante el curso escolar en el equipo de atención temprana y la participación en el Crif de Acacias en las jornadas de Educación Infantil y TIC, surge la oprtunidad de implementar una nueva manera de profundizar en los usos y abusos , en las luces y en las sombras, de la tecnología en las primeras edades.
![]() |
Haz click en la imagen para leerlo completo |
Una exposición interactiva en la que la tecnología está presente y se convierte ¿en invisible ?
!!que esta pasando en la E.I. El Nogal @londones @Judit_hdez91 @estherte9 @enrichmila pues ven y lo veras pic.twitter.com/z5nXks9iNb
— Maria Pino Blas (@Mariaelnogal) junio 16, 2015
@Mariaelnogal @londones @gordopilolm @burbujita32 enhorabuena x lo conseguido, imágenes muy potentes, difícil elegir pic.twitter.com/Ncs5dRSysa
— manuela lara (@manuelalara) junio 16, 2015
Disfrutando arte+tecnología invisible con @londones @Mariaelnogal y resto team Os gustaría @mariaacaso @nataliacalvog pic.twitter.com/XHQAQUdnnP
— manuela lara (@manuelalara) junio 16, 2015
Una investigación en la que el diseño se cuida con Ana Enrich del departamento de educación de BQ, con la directora de la EI El Nogal y con su claustro. Un equipo multiprofesional que se emociona para emocionar intentando dejar que los procesos naturales de maduración, en la escuela de las primeras veces, sean cuidados y respetados.
Dos ideas fundamentales:
- acompañamiento
- respeto a la experiencia y a la fantasía del mundo infantil
Este es el documento de diseño